La lluvia se impuso este Lunes Santo a la tradicional procesión de “La Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de los Desamparados, María Santísima de Las Angustias y Señor de La Divina Misericordia en Las Negaciones de Pedro”.
Con la asistencia de la alcaldesa Judith Piquet y los concejales del Equipo de Gobierno –Isabel Ruiz, Antonio Saldaña, Vicente Pérez y Pilar Cruz–, además de la presencia de representantes de la Junta de Cofradías, personalidades políticas, civiles y eclesiásticas encabezadas por el obispo Prieto Lucena, las inclemencias del tiempo obligaron a interrumpir el recorrido habitual de la procesión. Ante las intensas precipitaciones, la cofradía optó por recoger el paso en la Catedral, donde concluyó el acto en un ambiente recogido y emotivo.

Una procesión íntima en un contexto inesperado
El recorrido, tradicionalmente silencioso y lleno de recogimiento, no pudo desarrollarse por las calles del centro histórico de Alcalá de Henares como es habitual. La lluvia alteró el ambiente solemne y discreto que caracteriza esta manifestación religiosa, obligando a la congregación a reunirse en un entorno cerrado, sin perder el espíritu de intimidad y devoción que distingue al evento.

Martes Santo en Alcalá: un programa lleno de emociones
La jornada de Martes Santo promete recuperar el fervor procesional que la ciudad espera desde hace tiempo con la reactivación de la procesión por la Residencia de Personas Mayores “Francisco de Vitoria”. Organizado por la Junta de Cofradías, este acto contará con la participación de hermanos de las diez cofradías penitenciales de Alcalá y recorrerá la explanada de la residencia a partir de las 17 horas.
La cita se complementará con la tercera edición de la Muestra de Música Procesional, que iniciará a las 19 horas en la Iglesia de Santa María la Mayor. El evento musical incluirá un pasacalles que recorrerá puntos emblemáticos de la ciudad, como la plaza de Cervantes, la calle de la Imagen y varias paradas en el barrio de las Agustinas y las Úrsulas, concluyendo con un concierto en la Capilla del Oidor.
Además, el Martes Santo en Alcalá contempla otros actos destacados. Entre ellos, el traslado de Nuestra Señora de la Salud y el Perpetuo Socorro, a cargo de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Resucitado, Nuestra Señora de la Salud y el Perpetuo Socorro y San Diego de Alcalá, que saldrá desde el Convento Franciscano de las Hermanas Concepcionista de Santa Úrsula a partir de las 19:30 horas. Asimismo, se celebrará un Vía Crucis en la Catedral con el Cristo de la Cruz a Cuestas, cuya salida desde la Magistral está prevista para las 22 horas.