jueves, octubre 2, 2025
28.1 C
Madrid
InicioTurismoSemana Cervantina 2025: cultura, gastronomía y turismo en la Ciudad Patrimonio

Semana Cervantina 2025: cultura, gastronomía y turismo en la Ciudad Patrimonio

La Semana y el Mercado Cervantino regresan del 8 al 12 de octubre con nuevas experiencias turísticas, actividades culturales y gastronomía para celebrar el legado de Miguel de Cervantes en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad

- Publicidad -

Alcalá de Henares se prepara para vivir, del 8 al 12 de octubre, una de sus citas más emblemáticas: la Semana y el Mercado Cervantino 2025, declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional. La presentación oficial tuvo lugar en el patio de la Antigua Hospedería de Estudiantes, bajo la imponente estatua de Miguel de Cervantes, con la asistencia de la alcaldesa Judith Piquet, miembros de la Corporación Municipal y representantes de empresas y colectivos locales.

Judith Piquet animó a vecinos y visitantes a sumarse a “una nueva edición de esta cita imprescindible en honor a don Miguel de Cervantes, el alcalaíno más ilustre y gran embajador de la literatura universal”. La regidora destacó que esta celebración se ha convertido en “uno de los motores estratégicos del desarrollo económico de la ciudad”, capaz de atraer turismo nacional e internacional.

- Publicidad -

Además, Piquet anunció una de las principales novedades de este año: la apertura de un Espacio de Experiencias Turísticas en la plaza de San Lucas, que formará parte de la oferta estable de promoción y dinamización turística de Alcalá de Henares.

semana cervantina

Actividades culturales y gastronómicas

La Semana Cervantina 2025 ofrece un completo programa de propuestas que giran en torno al 9 de octubre, día en que se conmemora el bautismo de Cervantes. Entre los eventos más destacados figuran la procesión cívica de la Partida de Bautismo, la lectura pública de El Quijote, el paseo institucional del Mercado, la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá y la inauguración de la exposición Alcalá Visual.

El Mercado Cervantino, con más de 400 puestos a lo largo de dos kilómetros, incluirá cientos de actuaciones teatrales, música en directo y una amplia oferta gastronómica. La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, las proyecciones y coloquios con personalidades como Javier Rioyo o José Luis López-Linares, y los tradicionales entremeses cervantinos completan el programa.

- Publicidad -

La gastronomía también será protagonista con las Jornadas Gastronómicas Cervantinas, bajo el lema Los delirios de Don Quijote, organizadas por la Asociación Alcalá Gastronómica Fomentur.

Impacto económico y turístico

La teniente de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado subrayó que esta cita cultural “convoca cada año a más de 300.000 visitantes y genera un impacto económico estimado en 18 millones de euros”. Además, anunció que el evento se presentará el 2 de octubre en Lisboa para reforzar su proyección internacional.

El mercado contará con un importante dispositivo de seguridad y un sistema de control de accesos que ya en 2024 registró récords de visitantes, con más de 110.000 accesos en un solo día.

Novedades y colaboraciones

El 8 de octubre se inaugurará el Kiosko de San Lucas, un innovador espacio de experiencias turísticas que dinamizará visitas guiadas, recorridos teatralizados y un centro de interpretación de avifauna local.

El programa incluye también la presentación del nuevo sello de Correos “Conjuntos Urbanos Patrimonio de la Humanidad” con Cervantes como protagonista y el Festival de Música Celta, que tendrá como estrella al reconocido gaitero Carlos Núñez.

En el ámbito gastronómico, las hermanas Clarisas del Convento de San Juan de la Penitencia presentarán la nueva especialidad de repostería “Sueños de Cisneros”, fruto de la colaboración con las Clarisas de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real).

Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad

La alcaldesa agradeció el apoyo de patrocinadores como el Centro Comercial Alcalá Magna y el Grupo Cuñado, así como la implicación de asociaciones culturales y compañías artísticas como La Recua. Piquet cerró su intervención invitando a “disfrutar en la mejor compañía de nuestra gran fiesta cervantina y a conocer Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

Toda la programación de la Semana Cervantina y Mercado Cervantino 2025 puede consultarse en la web oficial del Ayuntamiento.

- Publicidad -
-Publicidad -

La Semana del Mayor 2025 arranca en Alcalá con un tributo a siete vecinos centenarios

Alcalá de Henares ha arrancado este miércoles, 1 de octubre, la Semana del Mayor 2025 con un emotivo homenaje a sus vecinos centenarios, coincidiendo...

Empleo, formación y emprendimiento se dan cita en Alcalá Desarrollo 2025

El Espacio de Iniciativas Empresariales de Alcalá de Henares acogió esta mañana la nueva edición del Foro Alcalá Desarrollo 2025, un encuentro estratégico centrado...

Dieciséis restaurantes muestran su talento en el XI Certamen Alcalá Gastronómica

La Escuela de Hostelería de Alcalá de Henares fue el escenario de la presentación de la XI edición del Certamen Alcalá Gastronómica, organizado por la...

La Comunidad de Madrid refuerza Alcalá con 73,3 millones de inversión social en 2025

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles un aumento del 4% en la inversión social destinada a...
- Publicidad -