viernes, octubre 31, 2025
14.2 C
Madrid
InicioCulturaAlcalá de Henares celebra sus Fiestas Patronales de los Santos Niños: programación

Alcalá de Henares celebra sus Fiestas Patronales de los Santos Niños: programación

Del 29 de julio al 6 de agosto, la ciudad celebra a sus patronos Justo y Pastor con un completo programa de ocio, religión y patrimonio para todas las edades

- Publicidad -

Con la llegada de agosto, las Fiestas Patronales de los Santos Niños se convierten en uno de los momentos más especiales del verano. Durante más de una semana, la ciudad se transforma en un escenario vivo de celebración, con propuestas para todos los públicos que combinan patrimonio, música, espectáculos y religión.

La festividad, organizada por la Concejalía de Fiestas y Tradiciones Populares en colaboración con distintas áreas municipales, asociaciones vecinales y el Obispado, no solo rinde homenaje a los Santos Justo y Pastor, sino que también conecta a generaciones de ciudadanos con sus raíces, su historia y el alma del centro histórico.

- Publicidad -

Un homenaje que fusiona lo festivo y lo patrimonial

Este 2025, el programa vuelve a apostar por una oferta inclusiva, pensada tanto para residentes como para turistas. El edil de Fiestas, Antonio Saldaña, ha subrayado que el objetivo es «recuperar el esplendor de una celebración popular que cada vez atrae a más personas», destacando el incremento de actividades infantiles y las visitas guiadas al patrimonio.

Gran afluencia de público en la Plaza de los Santos Niños durante un concierto de las fiestas patronales.

Inauguración artística y visitas culturales

El martes 29 de julio arrancan oficialmente las fiestas con la exposición colectiva Encuentros en la Quinta, una muestra de pintura y escultura que se podrá visitar hasta el 9 de agosto en la Quinta de Cervantes.

A partir del 1 de agosto, el patrimonio cobra protagonismo con rutas guiadas al Foro Romano, el Antiquarium, la muralla y los rincones del casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad. Además, el cronista oficial de la ciudad, Vicente Sánchez Moltó, ofrecerá una conferencia sobre la figura de los Santos Niños.

- Publicidad -

Gastronomía solidaria, música en vivo y astronomía

El fin de semana central, del 2 al 4 de agosto, marcará el punto álgido de las fiestas. El sábado habrá reparto de migas benéficas, pregón oficial a cargo de la Asociación Complutense de Belenistas, concierto con la Orquesta Athika, observación lunar en el Parque de Sementales y una cita imperdible: Los40 Urban Sessions, con DJs en directo y una producción llena de luz y ritmo en la Plaza de la Paloma.

La gastronomía solidaria continuará el domingo con una paella a beneficio de la Beca de San Diego, y cada jornada incluirá actividades infantiles como parque de hinchables, juegos didácticos, pasacalles de gigantes y cabezudos, y la siempre popular fiesta de la espuma.

Presentación oficial del programa de las Fiestas de los Santos Niños 2025 con representantes del Ayuntamiento.

Cuentacuentos, ajedrez y piscina

El lunes y martes seguirán los espectáculos: el Trofeo de Natación en el Parque O’Donnell, talleres culturales, magia en vivo y conciertos como el del grupo juvenil Talents, integrado por participantes de La Voz Kids 2024.

También habrá actividades familiares como cuentacuentos, ludotecas de juegos de mesa, espectáculos de agua y talleres en clave de igualdad, pensados para fomentar la participación de todas las generaciones.

El 6 de agosto: el día grande

El miércoles 6 se celebrará la festividad local en honor a los Santos Niños. Ese día comenzará con nuevas rutas guiadas, talleres y parque infantil. A mediodía, se ofrecerá un aperitivo gratuito en la Plaza de Palacio, y por la tarde tendrá lugar la tradicional misa solemne presidida por el obispo complutense, Mons. Antonio Prieto Lucena.

La procesión de los patronos recorrerá las calles más emblemáticas del centro, en un broche final que une devoción, tradición y comunidad en un ambiente de respeto y emoción.

Las Fiestas Patronales de los Santos Niños no son solo una cita marcada en el calendario, sino una oportunidad para vivir la ciudad desde su esencia más profunda: la que conecta lo festivo con lo espiritual, lo familiar con lo cultural, y lo tradicional con lo contemporáneo. Un plan ideal para todos los públicos que convierte cada verano en un recuerdo inolvidable.

¡Descarga la programación de las Fiestas de los Santos Niños para no perderte nada!

- Publicidad -
-Publicidad -

Roca City: así será el nuevo Ecobarrio de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares avanza hacia un modelo de ciudad más verde, sostenible y conectada con la presentación del nuevo Ecobarrio de Roca, un ambicioso...

El Gobierno de Alcalá invierte más de 76.000 euros en la mejora del barrio de Caballería Española

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado una nueva inversión de más de 76.000 euros destinada a la mejora de la pavimentación y...

Las obras de la Avenida de Camarma mejorarán los accesos y la movilidad en Las Sedas y El Olivar

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, acompañada por la teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, ha visitado este lunes...

Alcalá enamora más que nunca con su nuevo Espacio de Experiencias Turísticas

Alcalá de Henares ha estrenado su nuevo Espacio de Experiencias Turísticas en la Plaza de San Lucas, un innovador punto de encuentro que combina...
- Publicidad -