miércoles, abril 2, 2025
17.1 C
Madrid
InicioOcioAntonio Pagudo y Julia Piera protagonizan el Don Juan en Alcalá 2024

Antonio Pagudo y Julia Piera protagonizan el Don Juan en Alcalá 2024

Esta puesta en escena, que cuenta con el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2018, es uno de los eventos culturales más destacados de Alcalá de Henares

- Publicidad -

El Teatro Salón Cervantes ha sido el escenario para la presentación de la nueva edición de Don Juan en Alcalá, la tradicional representación al aire libre que se llevará a cabo los días 31 de octubre y 1 de noviembre en la Huerta del Obispo.

Esta puesta en escena, que cuenta con el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2018, es uno de los eventos culturales más destacados de Alcalá de Henares y el montaje al aire libre más multitudinario de España, reuniendo cada año a más de 15.000 espectadores.

- Publicidad -

La Compañía Yllana y un reparto estelar

Este año, la producción estará dirigida por la reconocida Compañía Yllana, famosa por su estilo gestual y cómico. En esta edición, buscarán mantener la esencia del texto de José Zorrilla mientras le imprimen su característico toque de humor. Antonio Pagudo, conocido por su trabajo en televisión y cine, encarnará a Don Juan, mientras que Julia Piera asumirá el papel de Doña Inés. Entre el resto del reparto destacan nombres como Rafa Maza, Rodrigo Sáenz de Heredia y Estefanía Rocamora, quienes interpretarán a personajes clave de la obra.

Don Juan en Alcalá

40 años del Don Juan en las calles de Alcalá

Este 2024 marca un hito especial: se cumplen 40 años desde la primera representación callejera del Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Desde sus humildes inicios en 1984, la obra ha crecido de manera constante, tanto en calidad como en participación, convirtiéndose en una cita imprescindible para los vecinos y visitantes de la ciudad. El evento, que inicialmente se desarrollaba en distintas plazas del casco histórico, se trasladó a la Huerta del Obispo en los años 90, donde sigue celebrándose en la actualidad.

Además de contar con un elenco de actores profesionales, esta edición contará con la participación de voluntarios de compañías de teatro aficionado de Alcalá, reforzando el vínculo entre la obra y la comunidad local. Estos voluntarios tendrán la oportunidad de formar parte de una de las producciones teatrales más importantes de la región. Como es tradición, habrá un ensayo general el 30 de octubre, con acceso limitado para los asistentes.

- Publicidad -

La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, destacó la importancia de este evento para la ciudad y el vínculo que tiene con la festividad de Todos los Santos, resaltando que este año se cumplen 40 años de la primera representación del Tenorio en las calles de Alcalá.

- Publicidad -
-Publicidad -

Arrancan las obras de rehabilitación y mejora en la Plaza de Cervantes

Las obras de mejora, mantenimiento y rehabilitación de la Plaza de Cervantes han comenzado esta semana, marcando el inicio de un ambicioso proyecto de...

Sumérgete en la Roma de los gladiadores con esta exposición gratuita en Alcalá

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este jueves en Alcalá de Henares la exposición «¡Hispano! Gladiadores en el...

Mercado Municipal de Abastos: futuro referente gastronómico en Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha iniciado el proceso de adjudicación para la explotación de los espacios comerciales disponibles en la planta baja...

Alcalá de Henares, reconocida como Tree City of the World 2024

Alcalá de Henares ha vuelto a ser distinguida con el reconocimiento Tree Cities of the World 2024, un galardón otorgado por la Organización de...
- Publicidad -