La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presentado este martes un ambicioso plan para reforzar la seguridad en la ciudad, que incluye una mayor presencia policial, la incorporación de nuevas tecnologías de vigilancia y un incremento significativo en el número de detenciones, pasando de 134 en 2023 a 239 en 2024, lo que representa un aumento del 56,02%.
Durante la Junta Local de Seguridad, Piquet destacó la coordinación impecable entre la Policía Local, la Policía Nacional, la Guardia Civil y Protección Civil, subrayando que la colaboración entre estos cuerpos es esencial para consolidar a Alcalá como una ciudad segura tanto para vecinos como para visitantes. La alcaldesa explicó que se han puesto en marcha las Unidades Integrales de Distrito, lo que permite asignar patrullas a cada barrio, reduciendo así los tiempos de respuesta y estrechando el vínculo con la ciudadanía.
Además, la incorporación de vehículos de gran visibilidad y la implantación del sistema Eurocop Mobile, que analiza datos en tiempo real, permiten identificar zonas conflictivas y optimizar la asignación de recursos.

Nuevas tecnologías de vigilancia
Piquet también anunció la próxima instalación de cámaras OCR y sistemas de videovigilancia que detectarán matrículas en tiempo real en puntos estratégicos, reforzando así el control y la seguridad en áreas sensibles. En el ámbito de la seguridad juvenil, la alcaldesa informó de la creación de una sección especializada destinada a combatir bandas violentas, medida preventiva orientada a evitar su proliferación en eventos y zonas críticas.
Paralelamente, se está trabajando en la formación de una Unidad Canina, que desempeñará un papel crucial en la detección de drogas en parques, centros comerciales y durante eventos.
Resultados en cifras
Las cifras de la Policía Local avalan la eficacia de estas nuevas medidas. Se atendieron un total de 27.955 incidencias, lo que supone un incremento del 31,09% respecto al año anterior, reflejando la confianza de los ciudadanos en su policía. Asimismo, el aumento en las detenciones y en las actas por drogas, junto con el moderado incremento en sanciones por botellón, demuestran el compromiso de las autoridades con la lucha contra la delincuencia y el consumo de sustancias en espacios públicos. En materia de tráfico, a pesar de un ligero aumento en el número de accidentes, se ha logrado una notable reducción en las sanciones por drogas en vehículos.

Innovación en seguridad
La seguridad en eventos también ha sido reforzada, con la realización de dispositivos especiales en actividades deportivas y procesiones, y en el ámbito educativo, la intervención de la Policía Local en colegios ha contribuido a mejorar la seguridad y la prevención en el entorno escolar. Por otro lado, el servicio de objetos perdidos ha registrado 2.275 casos, logrando una tasa de recuperación del 90% y la devolución de 5.470 euros en efectivo a sus propietarios.
Tras la Junta, se celebró el Consejo Local de Seguridad, en el que participaron altos cargos y representantes de los distintos grupos municipales. Entre ellos se encontraban autoridades de la Dirección General de Seguridad de la Comunidad de Madrid, la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local, así como representantes de asociaciones vecinales, sindicatos, empresarios y otros colectivos locales, lo que refuerza el compromiso compartido de toda la comunidad con la seguridad en Alcalá de Henares.
La alcaldesa concluyó destacando que el conjunto de estas medidas, junto a la apuesta por la innovación en seguridad, permitirá que Alcalá de Henares se consolide como una ciudad cada vez más segura y protegida para todos sus habitantes.