jueves, abril 10, 2025
17.2 C
Madrid
InicioActualidadSerrano acusa al Gobierno de Sánchez de saturar el Centro de Acogida...

Serrano acusa al Gobierno de Sánchez de saturar el Centro de Acogida de Alcalá de Henares

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha denunciado lo que considera una gestión inadecuada del Gobierno de España respecto al Centro de Acogida

- Publicidad -

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha denunciado lo que considera una gestión inadecuada del Gobierno de España respecto al Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED) de Alcalá de Henares. Tras su visita al centro, Serrano ha señalado que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, sus vecinos y las instituciones de la Comunidad de Madrid están mostrando un elevado nivel de solidaridad, pero ha acusado al Gobierno central de abusar de esa generosidad al saturar las instalaciones.

Serrano ha subrayado que este CAED, uno de los cuatro que existen en España, de los cuales dos se encuentran en la Comunidad de Madrid, está diseñado para acoger a 1.200 personas, pero actualmente tiene capacidad para 1.700, muchas de ellas viviendo en carpas amurallados. “Nos reconocen que es una anomalía que haya centros con más de 600 personas mientras que Alcalá está al borde del colapso”, afirmó. Según el dirigente popular, el problema no se soluciona ampliando el centro, sino con una distribución equitativa de estas responsabilidades en otras comunidades autónomas.

- Publicidad -

Críticas a la falta de coordinación

El secretario general del PP madrileño también ha denunciado que a la región llegan entre cuatro y siete vuelos semanales con inmigrantes, lo que equivale a más de 1.000 personas, sin que se informe adecuadamente a la Comunidad de Madrid ni a los ayuntamientos afectados. Según Serrano, estas instituciones son las que acaban asumiendo buena parte de los servicios sociales que requieren estas personas.

Asimismo, Serrano ha destacado que más de 7.000 personas han pasado por el CAED de Alcalá de Henares desde su apertura, de las cuales cerca de 3.000 menores han salido del centro sin paradero conocido ni ningún tipo de control, lo que impide que se les pueda ofrecer un seguimiento o atención social.

 “El pueblo de Madrid y de Alcalá de Henares está demostrando una solidaridad ejemplar, pero esa solidaridad tiene un límite”, declaró Serrano, exigiendo al Gobierno de Pedro Sánchez y a la Delegación del Gobierno en Madrid una mayor responsabilidad y rigor en la gestión de esta situación. “Madrid va a seguir siendo solidaria, pero esperamos que el Gobierno comparta esa solidaridad con otras regiones donde gobiernan sus socios”.

- Publicidad -

Un centro al borde del colapso

Con esta denuncia, Serrano pone el foco en la saturación del CAED de Alcalá y llama al Gobierno central a coordinar esfuerzos para garantizar una atención digna y eficiente a los inmigrantes que llegan a España, repartiendo la carga entre todas las comunidades autónomas para evitar que recaiga de forma desproporcionada en la Comunidad de Madrid.

Desde el PP de Madrid han insistido en la necesidad de una mejor planificación por parte del Gobierno para evitar que los municipios y sus vecinos tengan que afrontar una presión que, según Serrano, “no es sostenible a largo plazo”.

- Publicidad -
-Publicidad -

Piquet reclama al Gobierno la finalización urgente de las pantallas acústicas en el CEIP García Lorca

La alcaldesa Judith Piquet, junto a la concejala de Educación, Lola López, visitó este miércoles el CEIP García Lorca para constatar personalmente el estado...

Activistas disfrazados de gambas irrumpen en el pleno de Alcalá para denunciar el coste de los liberados sindicales

El pleno extraordinario celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se convirtió en escenario de una inesperada protesta. Seis personas disfrazadas...

La planta de Bayer en Alcalá, clave para el desarrollo económico y tecnológico de la región

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado este jueves las instalaciones de Berlimed, la planta de la compañía farmacéutica...

Arrancan las obras de rehabilitación y mejora en la Plaza de Cervantes

Las obras de mejora, mantenimiento y rehabilitación de la Plaza de Cervantes han comenzado esta semana, marcando el inicio de un ambicioso proyecto de...
- Publicidad -