El concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha inaugurado este miércoles en la Casa de la Entrevista de Alcalá de Henares la exposición ‘Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura’, una muestra organizada por la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.
Alonso destacó que esta exposición busca rendir homenaje al poder transformador del arte a través del reciclaje y la técnica del collage, utilizando materiales desechados. «Cada una de las obras exhibidas ha sido creada exclusivamente con basura o elementos en desuso, invitándonos a reflexionar sobre cómo el arte puede darle nueva vida y significado a lo que normalmente consideramos inútil», explicó el edil.
El collage, aunque históricamente relacionado con recortes de papel, ha evolucionado desde sus inicios en el siglo XX, con artistas como Picasso y Braque. Hoy en día, es una técnica que abarca una amplia variedad de materiales y enfoques, como se puede apreciar en esta exposición. Un total de quince artistas, doce individuales y un colectivo, presentan sus piezas, cada una con un mensaje único. Algunos rescatan objetos olvidados, otros exploran el collage como una forma de expresión a través de la combinación de materiales, y algunos incorporan simbolismos políticos en sus obras.

Reutilización y revalorización como tema central
El hilo conductor de todas las obras es la reutilización y revalorización de los desechos. A través de este enfoque, los artistas critican la cultura del consumo y el desperdicio, ofreciendo una nueva perspectiva en la que los desechos se convierten en el origen de algo creativo y transformador. La muestra invita a la reflexión sobre el impacto ambiental y nos anima a tomar acción en favor de un futuro más sostenible.

Más información:
- Fechas: Hasta el 6 de abril
- Ubicación: Casa de la Entrevista, Calle San Juan, s/n
- Horario: Lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, de 10:00 a 19:00 h. Domingos, de 10:00 a 15:00 h.
- Entrada libre.